Servicio Integral ISO/IEC 27001 y 27002

Gestiona los riesgos digitales y de ciberseguridad con estándares de seguridad reconocidos a nivel mundial

Proteger la información, asegurar la efectividad de los sistemas, y monitorizar los controles son el pilar de la norma ISO/IEC 27001 e ISO/IEC 27002

A2SECURE, como expertos profesionales en ciberseguridad y con certificaciones Lead Auditor, CISA, CISM te acompañamos a conseguir la certificación ISO/IEC 27001 o ISO/IEC 27002. Servicio adaptado a cada empresa centrado en los 3 pilares fundamentales: confidencialidad, integridad y disponibilidad para proteger la información desde la perspectiva de personas, procesos y tecnología.

Servicio Integral ISO/IEC 27001

La información es uno de los principales activos de la organización y es necesario protegerla de cualquier amenaza interna o externa, dado que puede poner en riesgo la organización en caso de pérdida o fuga.

SGSI o ​Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información ​es un marco que sirve para proteger, mantener y mejorar los sistemas de información dónde se encuentra la información de la empresa. La norma ISO/IEC 27001 establece las bases del SGSI utilizando como marco de referencia los controles establecidos en la norma ISO/IEC 27002.

El servicio integral 27001 de A2SECURE te ayuda a ​obtener nuevos negocios y fidelizar cliente, ​evitar pérdidas financieras y sanciones asociadas a la vulneración de datos, proteger y mejorar la reputación de la organización,​ ​marco de seguridad para cumplir con la ​RGPD (GDPR)​.

Entender los procesos a certificar, diseñar el sistema de gestión de seguridad de la información, analizar los riesgos y definir el tratamientos de cada riesgo, implementar los controles necesarios, monitorizar y establecer KPI’s son las bases para conseguir la certificación.
La metodología del servicio integral ISO 27001 se centra en:

1. Definición de Objetivos

Establecer los objetivos y el alcance del SGSI es la base para poder implementar el marco de seguridad. Conocer la aplicabilidad para establecer el SGSI. Diseño y elaboración de la política de seguridad acorde a la normativa y definir y establecer las responsabilidades. Los profesionales de A2SECURE elaboran y asesoran en todo momento a la dirección en la fase de planificación.

2. Analizar y gestionar los riesgos

Inventariar los activos de información del SGSI para elaborar el análisis de riesgo del SGSI. Identificar las amenazas, vulnerabilidades y la probabilidad de impacto de la materialización son la base de los riesgos. El tratamiento de los riesgos y proteger la información son la clave para implementar la ISO 27001.

3. Implantación SGSI

A través de los controles del estándar ISO/IEC 27002 se lleva a cabo la implementación del SGSI en la organización. Este es el momento de concienciar y responsabilizar a las áreas implicadas en la importancia de la seguridad de la información y cómo deben gestionar la información una vez se haya implementado el SGSI.

4. Mantener y mejorar la eficiencia SGSI

Todos los sistemas de gestión se deben mantener en el tiempo y evaluar su efectividad estableciendo KPI’s. La monitorización y la realización y acompañamiento de auditorías internas periódicas, son el éxito para asegurar la efectividad del sistema y de los controles que mitigan los riesgos y conseguir la mejora continua del ​Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información​.

¡HABLEMOS!

Uno de nuestros expertos se pondrá en contacto contigo

"*" señala los campos obligatorios

El envío de este formulario es una acción positiva de que deseas estar en contacto comercial/profesional con A2SECURE. En cualquier momento podrás indicarnos que no quieres continuar. Para más información accede a nuestra política de privacidad y aviso legal.

A2SECURE Stories

Nuevos criterios de elegibilidad para el SAQ A: ¿Qué implica este cambio anunciado por el PCI SSC?

El 30 de enero de 2025, el PCI Security Standards Council (PCI SSC) anunció una actualización significativa que impacta directamente…

Leer más

¿Cómo afectará la nueva Ley de Coordinación y Gobernanza de la Ciberseguridad (NIS2) a mi negocio?

El 14 de enero de 2025 el Consejo de Ministros aprobó el anteproyecto de Ley de Coordinación y Gobernanza de…

Leer más

¿Qué controles PCI pasarán a ser obligatorios en marzo de 2025?

Actualmente, el Estándar de Seguridad de Datos para la Industria de Tarjeta de Pago (PCI DSS), es el conjunto de…

Leer más

7 desafíos de ciberseguridad que han cobrado fuerza este 2024

Cuando se acerca el cierre el año, es importante hacer balance sobre las principales amenazas y desafíos de ciberseguridad que…

Leer más